Infraestructuras
ESA Phi-Lab Spain proporciona acceso a infraestructuras de investigación y testado de alto nivel a través de sus centros socios y de sus colaboradores tecnológicos.
Los equipos de los proyectos pueden beneficiarse de condiciones económicas especiales, aunque el uso de estas infraestructuras no es obligatorio. Si deseas incluirlas en tu propuesta:
- Consulta la lista de infraestructuras disponibles en esta sección.
- Contacta con la infraestructura específica a través del correo electrónico correspondiente para conocer las condiciones y obtener una estimación de costes personalizada.
- Incluye este coste en tu propuesta de proyecto Phi-Lab. Si tu proyecto es seleccionado, este gasto estará contemplado dentro del presupuesto asignado, al igual que cualquier otro ítem elegible.
Este acceso privilegiado a instalaciones de vanguardia garantiza que los equipos de investigación tengan la oportunidad de llevar a cabo su innovación con el mejor apoyo técnico disponible.
-
Laboratorio de Instrumentación Espacial
-
Laboratorio de Radiación
-
Laboratorio de Óptica
-
UPC NanoSat Lab
-
Sala Blanca de MNT
-
Laboratorio de Integración
-
Planta Piloto MELiSSA – Laboratorio Claude Chipaux
-
Plataforma de datos geoespaciales
-
Laboratorio con esfera integrada para evaluación radiométrica/espectral de sensores visible-infrarojo cercano
-
Cámaras fotogramétricas, sensores hiperespectrales i Lidar en aviones ICGC
-
Red de corne-reflectores SAR movimientos del terreno
-
Red de parámetros físicos del suelo
-
Plataforma de Fabricación y Caracterización de Nano-Fotónica, Materiales Nano-Optoelectrónicos y Bio-Nano-Materiales (NM3)
-
CATNET GNSS red de posicionamiento
-
6GStarLab
-
6GEN
-
Marenostrum5