Preguntas frecuentes
Según se describe en la sección «Who can apply» del documento «AD-PL-11. ESA Phi-Lab NET Spain Open Call”, los solicitantes deben declarar que el trabajo propuesto bajo el proyecto presentado a ESA Phi-Lab no está siendo financiado por otros medios (por ejemplo, actividades de I+D de la ESA, Incubación de Empresas de la ESA, Aplicaciones Empresariales de la ESA, Comisión Europea, etc.).
No, la plantilla de la primera convocatoria abierta no se puede modificar. Cada sección de la plantilla incluye una breve descripción sobre el contenido que debe cubrir, y el orden o la estructura de las secciones no se puede cambiar.
No se permite la doble financiación de la misma idea. Sin embargo, si la propuesta no ha recibido financiación previamente, se puede volver a presentar utilizando la plantilla adecuada para esta convocatoria específica.
No hay restricciones sobre el número de propuestas que una sola organización puede presentar. Sin embargo, las habilidades y la disponibilidad del equipo deben estar alineadas con la posibilidad de ganar más de un proyecto y entregar el trabajo correspondiente.
La convocatoria abierta se centra en desafíos que impulsan la innovación para la comercialización de tecnologías espaciales que mejoren la resiliencia climática. Los temas del proyecto deben contribuir al desarrollo de la resiliencia climática, adaptando o utilizando tecnología espacial (consulte la sección “Research Focus at ESA Phi-Lab NET Spain” del documento “AD-PL-11. ESA PhiLab NET Spain Open Call”).
El consorcio no necesita incluir más de un socio si la organización cuenta con todas las habilidades y capacidades necesarias internamente para completar el proyecto de I+D, con el apoyo de Phi-Lab. Sin embargo, si faltan habilidades, se recomienda asociarse con un instituto de investigación, universidad u organización comercial para construir un equipo más sólido.
Phi-Lab NET España?
Phi-Lab NET España generalmente financia los proyectos en tres niveles: 200.000 €, 300.000 € o 400.000 € por proyecto (consulte la sección “Budget and additional benefits” del documento “AD-PL-11. ESA PhiLab NET Spain Open Call”).
La primera fecha límite es el 21 de enero de 2024.
No hay restricciones para subcontratar a cualquier entidad de los estados miembros de la ESA. En el caso de subcontratar una entidad fuera de España, la organización propuesta debe aportar beneficios a Phi-Lab NET España o a España misma.
No, no lo está. Phi-Lab NET España ofrece contratos comerciales.
No, la distribución dependerá de la cantidad y calidad de las propuestas recibidas
para cada fecha límite (consulte la sección “Budget and additional benefits” del
documento “AD-PL-11. ESA PhiLab NET Spain Open Call”).
deben proporcionar detalles de sus costos elegibles?
Sí, los socios del consorcio deben describir todos sus costos elegibles. Para los servicios subcontratados, los costos se justificarán a través de una factura (y se describirán en los informes).
presentados para financiación local de los ‘Casos de Uso’?
Las ideas para la financiación local de «Casos de Uso» generalmente no son proyectos de I+D y, por lo tanto, no se alinean con los objetivos de esta convocatoria abierta.
Las universidades y las instituciones de investigación generalmente se consideran subcontratistas dentro del consorcio. El trabajo realizado por estos subcontratistas puede ser financiado hasta el 100%, siempre que no exista un interés comercial adicional en el producto o servicio. Sin embargo, esta financiación no puede exceder el 30% del costo total permitido de la actividad.
Hay tres hitos asociados con los pagos: progreso preliminar, progreso intermedio y revisión final tras una revisión exitosa.
Diversos desarrollos tecnológicos pueden alinearse con los objetivos de Phi-Lab NET España. Cada consorcio debe justificar la conexión entre la tecnología y su potencial para mejorar la resiliencia climática.
ejemplo, modelos climáticos combinados con datos satelitales)?
La conexión con el espacio puede ser directa o indirecta, como en el caso de modelos climáticos combinados con datos satelitales, siempre que la tecnología esté alineada con los objetivos de Phi-Lab NET España y contribuya a la resiliencia climática.
Las ideas de los proyectos pueden centrarse tanto en la adaptación al cambio climático como en acciones posteriores a desastres.
Phi-Lab NET España generalmente financia proyectos en tres niveles: 200.000 €, 300.000 € o 400.000 €, independientemente del tamaño de la empresa, dependiendo del tamaño del proyecto y su proyección. Sin embargo, el consorcio debe contar con las habilidades y recursos necesarios para completar el proyecto con éxito. El nivel de cofinanciación que aporte la empresa depende del tamaño de la organización (las PYMEs son financiadas al 80% y las grandes industrias al 50%).
Los costos del proyecto están asociados con tareas específicas. El proyecto no cubre salarios individuales; financia los costos relacionados con su participación en las tareas (consulte la sección “Eligible Costs” del document “AD-PL-11. ESA PhiLab NET Spain Open Call”).
Los costos elegibles se describen en la documentación de la Convocatoria Abierta.
(consulte la sección “Eligible Costs” del document “AD-PL-11. ESA PhiLab NET
Spain Open Call”).
Puede ser elegible si es necesario para la ejecución del proyecto.